¿SOLO QUIERES ADELGAZAR O CAMBIAR TUS HÁBITOS?

Ya estamos en octubre y tras la vuelta al Cole ya se empiezan a ver los gimnasios llenos (a ver cuánto duran…) y las agendas de los Dietistas, Nutricionistas (en el mejor de los casos) o de los comerciales de “dietas milagro” llenas.

Pero ¿qué es lo que realmente buscas? solo adelgazar “al precio que sea” o cambiar de hábitos para poder llevar una vida saludable PARA SIEMPRE.

Si solo quieres adelgazar “a cualquier precio” este post no es para ti; Pero si lo que te interesa es no volver a “sentirte a dieta” “vivir en la perpetua restricción”, “el mea culpa”, en el “efecto rebote”, en el “lo intentado mil veces y NUNCA lo consigo”, “estoy hart@” … Presta atención, porque a pesar de que no me gusta dar consejos, pues mi trabajo es hacer preguntas y que mis clientes saquen por sí mismos sus propias conclusiones, hoy sí que me atrevo a exponer mis opiniones.

 Son las reflexiones de una “gordita con gafas” que ha vivido toda la vida en “modo dieta fracaso” “modo baja autoestima” “modo odio el deporte” y muchas cosas más jajá Pero que ahora no solo se aplica todos los días estos consejos, sino que ha podido ver como muchas personas han cambiado aplicándoles también, así que espero que a ti también te sirvan.

Si quieres cambiar de hábitos,  llevar una vida más saludable y sentirte mejor contigo mism@:

  • ¡NO HAGAS DIETA! PASA DE LAS DIETAS!

OJO, siempre que para ti la palabra DIETA signifique: ese plan de alimentación restrictivo, impuesto por un nutricionista, endocrino o a saber qué comercial de “productos milagrosos.”, en el que tú NO opinas (ni muestras tus gustos y rutinas)  y que esté enfocado como algo pasajero, temporal y que solo vas a cumplir hasta que te canses.

¡Pasando de «vivir a dieta»! Yo ya viví así muchos años… sufriendo y sacrificando muchas cosas durante meses (vida social, picos de ansiedad, conductas alimentarias peligrosas…,) y en cuanto conseguía un resultado más o menos satisfactorio, lo mandaba todo al carajo y volvía a los mismos malos hábitos de siempre.

Tardé en darme cuenta de que era más importante tener unos buenos hábitos alimentarios, practicar deporte para disfrutarlo y tener una buena autoestima, que ver un número en una báscula o entrar en una talla de ropa “ideal” (esa que la sociedad consumista ha decido crear en función de unas “modelos ficticias”)

Hoy en día más o menos todos sabemos lo que nos perjudica (productos procesados, comida rápida, bebidas azucaradas, bollería industrial, el alcohol, el tabaco…) y lo que nos beneficia (verduras, frutas, alimentos poco procesados, deporte, desarrollo personal…) y si no lo sabemos… podemos encontrar muy buenos profesionales que nos ayuden.

  • REFLEXIONA SOBRE LO QUE DESEAS, Y PARA QUÉ LO DESEAS.

La mayoría de la gente comienza una dieta con la idea de adelgazar por el solo hecho de “cumplir con la norma” o “por salud” o “para sentirse mejor”. Obviamente todas son motivaciones muy válidas, pero … ¿puedes describir o imaginar que vas a sentir cuando hayas alcanzado ese peso? Mucha de la gente que veo en mi consulta, cree que lo primero que va a sentir es felicidad, pero SOLO  cuando lleguen a la META ( ver un número en la báscula o entrar en una talla de ropa).

Ese es otro de los grandes errores que yo cometí en el pasado, sufrir durante el largo y duro camino de mi exagerada pérdida de peso (56 kg en apenas 1 año y 3 meses) buscando una felicidad que nunca llegaba, por muy bajo que fuera el número de la báscula o la talla de la ropa en la tienda de turno.

Cuando somos capaces de DISFRUTAR DEL CAMINO hacia la meta y celebrar cada pequeño logro, aprendiendo de cada error, podremos sentirnos emocionalmente más satisfechos. Porque la felicidad no es algo puntual ya lo dijo el Dalai Lama: “La felicidad no es algo confeccionado. Viene de tus propias acciones”.

Por lo tanto, describir al detalle lo que deseas es fundamental: “quiero no sentirme mal cuando voy a comprar ropa, quiero estar más ágil, quiero no sufrir de hipertensión, quiero mejorar mi salud, quiero mejorar mi autoestima, tener más confianza en mí mismo, demostrarme que puedo, no sentirme gordo nunca más, mejorar mis relaciones sociales…. Existen infinidad de razones, pero tú ¿tienes claras las tuyas? ¡Sino, coge papel y boli y escríbelas ya!

  • ESTABLECE UN PLAN DE ACCIÓN.

Analiza qué cosas debes de cambiar (no desayunar dulces procesados, beber alcohol, comer más verduras, cocinar con técnicas más saludables, no cenar comida rápida, practicar deporte …) y establece qué acciones te vas a comprometer a realizar para conseguir lo que pretendes. Pongamos ejemplos:

Alimentación: ¿quién no sabe que aumentar el consumo de verduras y de carnes y pescados (proteínas) va a beneficiar a nuestra salud? ¿quién no sabe qué elegir productos ultra-procesado , híper-azucarados y grasientos nos perjudica? Si llegas con hambre a tus comidas principales y te genera ansiedad y acabas comiendo cualquier cosa, lo mejor es que tomes snacks saludables entre horas (frutos secos, lácteos, fruta…) antes que acabar “picando” cualquier cosa. Y si no lo sabes … pues contrata a alguien que te ayude a diseñar un plan acorde a TUS NECESIDADES, Rutinas, horarios, no la dieta fotocopia

Agua: olvídate de los refrescos azucarados y artificiales y consume AGUA (SIN AGUA NO HAY VIDA) y me sorprende ver cada día en mi consulta, como algo tan básico que todo el mundo conoce, muy pocos cumplen. 1,5 -2 litros de agua son esenciales.

Actividad física: Lo primero que te debes preguntar es ¿qué estoy dispuesto a incorporar a mi vida, que me sea ameno, divertido y además me ayude a sentirme mejor? No todos partimos de las mismas condiciones físicas, ni de los mismos gustos:

  • Si no te gustan los gimnasios: ¡NO VAYAS! Opta por el deporte en casa, o al aire libre. Recuerda que por pagar la cuota y no ir o ir sin ganas no vas a sentirte mejor.
  • Si te gusta bailar… ¡BAILA!: busca una academia de baile, establece rutinas en tu casa…pero BAILA
  • Si no te gusta hacer nada, más que estar en el sofá… ¿te acerca o te aleja de tus objetivos? RÉTATE, PRUEBA OPCIONES : Estoy segura que a base de probar y retarte a ti mismo encontrarás alguna actividad que te apasione o al menos no te disguste tanto como tú crees ( pilates, yoga, escalada, tenis, padel, zumba, tai chí, será por opciones …)

Yo era de las que he odiado la actividad física toda mi vida, ya sufría mis quebraderos de cabeza en el colegio con aquella odiosa asignatura “Educación Física” … y ¿cómo puede ser que ahora disfrute tanto realizando muchas y variadas actividades deportivas?

¡Pues porque ahora LO ELIJO YO! No me lo IMPONEN ni me lo Autoimpongo… solo lo hago en busca de placer: demostrarme que puedo, descargar tensiones, superarme a mí misma, motivarme, esforzarme…  He descubierto que, tanto en gimnasio, como al aire libre, como natación, como bailar, senderismo, etc. etc. ME GUSTAN solo por el placer de ver que SI PUEDO, y que me ayudan a calmar mi “perpetua ansiedad”.

Si hace años me dicen que iba a disfrutar corriendo como un hámster en una cinta o levantando pesas como un “machaca de gimnasio” diría: ¡venga ya!!¿pero tú que fumas?    y de verdad… ¡ME ENCANTA! ¡Voy para disfrutar no para adelgazarquemar grasas, formar músculo, tonificar etc son beneficios añadidos obviamente pero no mi objetivo principal.

PARA SÓLO “SER DELGADA”, YA SACRIFIQUE MUCHAS COSAS y no me compensó…ahora estaré más gorda, ¡pero más sana, fuerte, ágil y sobre todo FELIZ!

Pero que conste que no me quedo aquí, yo también tengo mis objetivos (volver a mi peso “ideal” ese que yo siento y sé cuál es, no el que marca una tabla o fórmula de la OMS) tengo las herramientas, la motivación y la confianza en mí misma suficiente para saber que poco a poco lo conseguiré, pero esta vez… disfrutando de MI camino.

¿ Y TÚ TIENES CLARO TU DESTINO?

UN SALUDO DE LA GORDITA CON GAFAS

CITA PREVIA : 669278814

Anuncio publicitario