¿Estas dispuesta/o a alcanzar tu objetivo? ¡Pues únete a mi reto!

Ya estamos a finales de Febrero… ¿dónde quedarán ya los propósitos formulados en Año Nuevo? El de adelgazar o cambiar de hábitos alimenticios, hacer más deporte y aumentar tu autoestima…quizás reaparezcan con los primeros rayos de sol y las ganas de sentirse bien para el verano; ¡pero para entonces quizás ya sea tarde, y volvamos a posponer una vez más nuestro sueño de tener un peso ideal!

¿Y que es el peso ideal? ¿un numero impuesto por unas tablas de una Organización Mundial de la salud que solo tiene en cuenta la altura y el peso (IMC)? ¿el peso que me permita entrar en una talla de ropa aceptada por los actuales cánones de belleza?

Estoy segura de que para cada persona el peso ideal será una cosa distinta, por desgracia la mayoría de las veces suele ser un numero en una báscula a la que al final nos sentimos esclavizados.

Para mí el peso ideal es aquel en el que tu cuerpo y tu mente se encuentran en completa armonía, es ese estado de salud físico-psíquico en el que te aprender a querer, te gustas ante el espejo, no solo por el exterior sino por el interior también.  Para mí es tan importante una buena autoestima como entrar en un vestido maravilloso, quizás a largo plazo me enriquezca mas lo primero, siempre y cuando lleve unos hábitos de vida saludable.

Yo que pase de 115kg (talla 54-56) a pesar 52-54 kg (una talla 36- 38) os aseguro que no tenía autoestima ni en un extremo ni en otro. Físicamente es obvio que estaba mucho mejor en los 54 pero tampoco era feliz, básicamente porque me dediqué solo a cuidar mi exterior no mi interior.

En el coaching nutricional se trabajan ambas cosas, pérdida de peso (sólo si es necesaria), adquisición de hábitos de vida saludable, desarrollo y crecimiento personal (autoestima, motivación…).

Si eres de los que:

  • Ha hecho mil dietas, has probado miles de productos “milagro” y has obtenido siempre los mismos resultados (efecto rebote, pérdida de motivación, etc. etc.
  • Si eres de los que sabe que necesita cambiar, pero nunca encuentra esa fuerza de voluntad o ese compromiso necesario para comenzar…
  • Si eres de los que siempre encuentran excusas: tengo mucho trabajo, ahora no tengo tiempo, ahora tengo eventos, empiezo el lunes…
  • Si eres de los que la comida es capaz de controlarte a ti en vez de tú a ella (comes cuando estas, estresado, cansado, triste, aburrido…)
  • Si a pesar de no estar conforme con tu situación actual te has resignado a permanecer en tu zona de confort (esa que es inmensamente inconfortable) renunciando a tus sueños…

¡CREEME ESTE RETO ES PARA TI!

 El coaching nutricional es la herramienta que te puede ayudar a marcarte un objetivo y luchar por él, sólo realizando las acciones que te llevarán al éxito. Estarás acompañado de una persona (coach) que en este caso no solo te ayudara, te acompañará en el proceso, te motivará, te facilitará las herramientas necesarias para que por ti mismo logres alcanzar tus propósitos. PORQUE CONSEGUIR TUS METAS Y OBJETIVOS SOLO ESTA AL ALCANCE DE TU MANO, quizás solo necesitas dejarte ayudar y guiar.

¿EN QUE CONSISTE EL RETO?

  • Marcarte un objetivo: debe de ser Específico, Realista, Medible, Alcanzable, Temporizado (fijando un plazo) y formulado en positivo
  • Comprometerse con uno mismo y con tu coach a realizar sesiones semanales de coaching para tener siempre presente y trabajar de continuo sobre ese objetivo as submetas y progresos conseguidos.
  • Confiar en que puedes lograrlo: reforzar tu autoestima
  • Y disfrutar del proceso “sin apego al resultado”

Mi reto personal (cada uno tendrá el suyo) es: ¡para este mes de marzo que ya está aquí adelgazar al menos un rango de 3-5 kilos! ¿cómo se puede hacer? Con una dieta (personalizada que no tiene por qué llevar productos solo comida 100% natural), rutina de deporte, motivación y desarrollo personal

¿Te atreves a probar? ¿Te unes al equipo?

Te propongo 6 sesiones semanales de 1 hora de duración para alcanzar tu primer objetivo.

«Nada es particularmente difícil si lo divides en pequeños trabajos”. Henry Ford

Una sesión de coaching nutricional tiene un precio de entre 50-80€ (incluso más en las grandes ciudades, sobre todo) yo te propongo este pack completo de 6 semanas, más de 6 horas de trabajo por solo 160 € menos de la mitad de un proceso convencional (300-350€) ¿Por qué, más barato? Porque formarás parte de un proyecto para la Universidad Isabel I de la Rioja en la cual estoy certificándome y serás de los primeros en beneficiarse de este descuento, solo porque tendré que realizar un informe con tus resultados (solo si me das tu consentimiento).

El reto de 160€ incluye:

  • Contrato de compromiso, confidencialidad…
  • Plan nutricional personalizado
  • Ejercicios de motivación, crecimiento personal autoestima
  • Trato personalizado tanto en las consultas presenciales (o por Skype si no eres de León) semanales de 1 hora de duración.
  • Seguimiento y consulta de dudas a través de WhatsApp, teléfono o email.
  • Toda la documentación por escrito y material correspondiente

         Walt Disney dijo:  “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”.

¿ TE ATREVES A SOÑAR?     PIDE TU CITA YA EN  669278814 –  987794750

info@coachnuticionalvirginiamartinez.es

Un saludo de LA GORDITA CON GAFAS

 

Anuncio publicitario

Y tú … ¿Cómo eres? ¿Proactivo o reactivo?

Seguro que todos hemos escuchado estas palabras mil veces, pero pocas veces nos hemos parado a pensar en cómo estas actitudes condicionan nuestra vida.  ¿Somos los dueños de nuestra vida o somos esclavos de la misma? ¿Somos nosotros los que elegimos o nos dejamos arrastrar por la corriente …?

¿Cuántas de las elecciones que hemos hecho en nuestra vida han sido realmente decisión nuestra, o nos hemos dejado influir por el entorno: familia, pareja, amigos, jefes etc. etc.? Los estudios, la ciudad en la que vives, el trabajo…

La primera vez que apareció en mi vida el concepto de proactividad fue durante mi etapa de teleoperadora, cuando trabajaba en una multinacional en la que solo era un número que debía cumplir con unos objetivos de ventas. Por aquel entonces ser proactivo para mí era una carga, una imposición, significaba tener que tomar la iniciativa para vender sí o sí un producto a un cliente independientemente de que esa persona llamara para reclamar una factura, darse de baja del servicio o simplemente para preguntar cualquier información.

En ese momento la empresa exigía que fuéramos proactivos en todas las llamadas, pero la connotación que llevaba ese término era, no empatizar con el cliente y vender, vender y vender.

Evidentemente la empresa hacia lo correcto, nos pedía resultados y para conseguirlos no hay nada mejor como que el comercial (aunque  se supone que yo  era una gestora de atención al cliente) lleve la iniciativa y ser él, el que maneje la situación. Lástima que los formadores y superiores que nos imponían esto, no tuvieran ni idea de lo que realmente es ser PROACTIVO, para obtener los resultados adecuados y deseados por la compañía.

Por aquel entonces no lo entendía, pero ahora que soy autónoma y dirijo mi VIDA y mi empresa comprendo lo que de verdad es ser PROACTIVA y que al contrario de lo que pensaba no es nada desagradable…sino todo lo contrario.

¿ Y qué significa para mi ahora ser PROACTIVO?

Es la facultad de llevar la  iniciativa y originar situaciones que no se provocarían de no ser buscadas por uno mismo de forma activa.

Cuando tu eliges ser proactivo:

  • Tú decides cómo vas a actuar en cada momento
  • Tú decides cómo te quieres sentir ante cada suceso o evento de tu vida
  • Tú tomas consciencia real de que tú decides la respuesta ante cada estímulo que la vida te plantea
  • Tú cambias tu lenguaje… dejas de decir “esto es así” y empiezas a decirte “tengo alternativas”.
  • Dejas de considerarte el resultado de tus circunstancias para empezar a cuestionarte qué puedes hacer para cambiar esas circunstancias.

¿ Y   qué significa ser REACTIVO?

  • Ser reactivo es amoldarse a las cosas tal y como vienen.
  • Ser reactivo es sentarse a esperar, en lugar de actuar. Es echar la caña en medio del mar para que algún pez pique, en lugar de buscar la zona en la que la pesca abunda.

En definitiva, ser reactivo es no decidir, solo reaccionar, sin analizar sin pensar con anterioridad cuál es la mejor opción.

Resumiendo, una persona reactiva, por ejemplo ante un cambio de hábitos o alimentación es aquella de dice:

  • Empezaré la dieta el lunes…
  • Debería apuntarme al gimnasio…
  • Yo soy así… debo asumir que no puedo cambiar…
  • No me gusta mi cuerpo ni mi condición física, pero… no puedo hacer nada
  • Tengo que comer más sano, pero… voy a ir al burguer que es mas cómodo.

¿Y cómo actúan las personas proactivas?

  • Hoy lo haré comienzo mi nuevo plan de alimentación pediré cita a un profesional
  • Decido que hoy hago deporte y escojo la actividad que más me gusta: nadar, bailar, correr…
  • Si no me gusta como soy, debo de cambiar… Puedo mejor sólo si yo quiero
  • ¡Sé que puedo, y lo voy a hacer!

Yo tengo muy claro qué actitud me lleva a ser feliz, a ser yo la que elijo, a ser yo la que decido como es mi vida y como la afronto. ¿y tú? ¿ lo sabes? .

“Las cosas que se quieren… Solo se alcanzan cuando uno corre tras ellas.”  Extraído del libro “Alguien como yo “(2015) de Elisabeth Benavente

Un saludo de LA GORDITA CON GAFAS