LA CIENCIA DE LA AUTOESTIMA. Parte 2

 

Cumpliendo mi promesa, aquí tenéis la segunda parte dedicada a esa anhelada y deseada “amiga” que muchos por desgracia no conocen, o la dan ya  por desaparecida:  LA AUTOESTIMA

Tal y como relaté en el post anterior, yo siempre pensaba que la autoestima dependía de factores externos como: estudiar más, sacar muy buenas notas, tener un gran trabajo, tener el cuerpo “ideal” (ese que nos venden las marcas de moda y publicidad”), tener pareja, tener una casa etc. etc. ¡Qué equivocada estaba!

Ya lo dijo el gran JOHN LENNON: “La vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado en hacer otros planes”.

Siempre nos preocupamos más de los errores del pasado y de las incertidumbres del futuro que de vivir el PRESENTE.

Yo no quiero decir que ahora viva en el país de la piruleta ni el “Los mundos de Yupi” (esto solo lo entenderán los de la generación de los 80), pero sí que he aprendido que la autoestima sólo depende de MÍ, y de aprender a quererme YO a mí misma ¡TAL Y COMO SOY!

De nada vale el amor incondicional de mis padres, pareja, amigos… si no me quiero YO. Para mi  ¡ESO ES LA AUTOESTIMA!

Si no tienes una buena relación contigo mismo ¿Cómo vas a tener una buena relación con los demás?

Si no confías en ti ¿Cómo vas a conseguir tus objetivos?

Si no te gustas, si no te aceptas ¿Cómo vas a ser feliz?

Como muchas veces digo, yo no tengo nada de especial, ni tengo una gran fuerza de voluntad como muchos me adjudican, ni soy una gurú DE NADA, ni soy una solucionadora de problemas. Solo soy una simple gordita con gafas que ha aprendido “a caerse 5 veces y levantarse 6”. Así que tampoco me veo con la capacidad de escribir consejos para cambiar la vida de nadie, pues la labor de un coach no es precisamente esa, no consiste en adoctrinar ni transformar a nadie, sino que sea la propia persona que contrata mis servicios la que sea capaz de cambiar por sí misma. Porque solo nosotros podemos poner solución a nuestros problemas; o bien afrontándolos y tomando cartas en el asunto (combatiendo el miedo al fracaso) o tener que aceptarlos, asumirlos y superarlos , cuando ya no tienen solución.

Mi trabajo como coach nutricional consiste en conseguir hábitos saludables de forma permanente (comer sano, practicar deporte…) también la pérdida de peso, pero sólo si es necesaria. Desde mi punto de vista mi principal finalidad, es enseñar a la gente a “aprender a quererse” a que “se marquen objetivos reales y medibles y acompañarlos en el proceso”.  Así que el aumento de la AUTOESTIMA viene implícito en todo el proceso del coaching. Si consigues adelgazar, pero sigues sin quererte, ni aceptarte tal y como eres, entonces mi trabajo solo habrá servido al 50% de su efectividad.

Es muy gratificante ver cómo la gente empieza a confiar en sí misma, y tú saber que apenas has hecho nada más que darles el empujoncito que necesitaban, todo lo han logrado por ellos mismos.

Vivimos en una sociedad en la que decir: TE QUIERO, AHORA ESTOY GENIAL, ME SIENTO FELIZ… ¡NOS CUESTA! Sin embargo, criticar y quejarse sale solo constantemente (así me he pasado yo toda mi vida jajá) y encima está socialmente más aceptado de forma natural. Pues decir, ME QUIERO Y ME ACEPTO CON MIS VIRTUDES Y DEFECTOS, es una diana fácil para que te tachen de vanidoso, narcisista, exagerado, pelota, demasiado entusiasta etc etc.

Yo abogo por el SANO EGOÍSMO, por el ¡voy a conseguir ser la mejor versión de mi misma!, para poder demostrar todo mi amor a las personas que quiero admiro, eh incluso a las que ni conozco. Porque si en este, casi año como coach, he aprendido es que “dar sin esperar nada a cambio tiene antes o después alguna recompensa” Porque de toda la gente que he conocido he aprendido algo.

Bueno pues como no soy de dar consejos, mejor llamémosles:

Pequeñas ideas de una gordita con gafas para aumentar la autoestima:

  1. Escúchate a ti mismo y revisa el modo en que te hablas: “soy una inútil”, “soy vaga” “estoy gorda” … si siempre te hablas de forma negativa ¿crees que vas a quererte alguna vez?
  2. Acéptate cómo eres: escribe si es necesario las cosas que no te gustan de ti. Si crees que se pueden cambiar o mejorar ¡entra en acción ya! También haz otra lista con tus logros, valores y virtudes y escríbelos ¡aún más grande!, para nunca perderlos de vista, porque esa es tu identidad.
  3. A prende a decir que no: no siempre has de anteponer los deseos de los demás a los tuyos. Haz deporte, lee, baila…DEDICATE TIEMPO para ti mismo.
  4. No busques la aprobación de los demás: una cosa es pedir consejo… y otra cosa es dejar que las decisiones más importantes de tu vida las decidan otros por ti.
  5. Márcate metas y objetivos: siempre deben de ser realistas, que se puedan medir y con unas fechas claras y objetivas…VIVE el HOY, pero no pretendas conseguirlo todo de forma rápida y fácil…disfruta del camino.
  6. Aprende a perdonarte: esta es una de las más difíciles. Perdónate por todos los errores que sabes que cometes, por todos los “y si hubiera hecho…” “y si hubiera dicho…”. El pasado ya no depende de ti, el presente y el mañana aun los puedes conquistar.

Podría pasarme horas escribiendo sobre este tema que tanto me apasiona, pero creo que ha quedado bastante claro en que solo nosotros podemos gestionar y aumentar nuestra autoestima.

Yo tuve que aprender a conocerme primero a mí misma , para poder conocer y combatir a mi peor enemigo; así que os dejo que me voy a seguir con la batalla.

 

Un saludo LA GORDITA CON GAFAS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s