LA CIENCIA DE LA AUTOESTIMA. Parte 1

Lo primero decir que este post está basado en mi propia experiencia como “gordita con gafas” y en los muchos libros textos y blogs leídos sobre este tema durante mucho tiempo.

Al final os añado el enlace del blog HABILIDAD SOCIAL de Pau Navarro cuyo último post La Única Guía 100% Científica Para Mejorar Tu Autoestima me ha inspirado para escribir hoy; A pesar de no estar al 100% de acuerdo con Pau no hay duda de que es muy interesante y de que parte de lo que leeréis aquí está extraído de ese post, mucho más largo y mejor explicado que en este.

¿ Por qué me ha inspirado tanto Pau Navarro? Pues porque su texto comienza con la siguiente pregunta:

¿Cual crees que es tu mayor enemigo?  ¡Yo lo tengo muy claro, YO MISMA! De hecho, en los primeros escritos, de este querido blog que ya ha cumplido un año, hay uno dedicado al “mayor enemigo de las gorditas con gafas”: nosotras mismas.

Si aún no habéis llegado a esta conclusión y seguís pensando que vuestro mayor enemigo es: vuestro jefe, vecino, padres, pareja, amigo, Hacienda, suegra etc. etc. en mi humilde opinión es que solo os atrevéis a señalar a un tercero sin asumir que solo vosotros mismos tenéis la posibilidad de cambiar las cosas.

Es cierto que si odias a tu jefe porque es un pedante y te hace la vida imposible, solo tú tienes la opción de cambiar esta situación: o cambias de trabajo (que según está la cosa el miedo a afrontar esa situación hay que reconocer que será muy grande) o asumes que es un “tirano/a” y tratas de que te afecte lo mínimo posible canalizando tus emociones.

Muchos estaries pensando:¡ esta Virginia que fácil lo ve todo! NO,nadie ha dicho que sea fácil y nada en la vida lo es, pero enquistarse en rencores y vivir solo pensando en el lado oscuro de la vida te lleva a no vivir.  Lo digo con conocimiento de causa, asi me paseé los ultimos 35 años de mis 36 de vida…

Yo me pasé el 97,22% de mi vida echando la culpa los demás de mi infelicidad; esperando a que cuando acabara la carrera ¡ya sería feliz!, a que cuando encontrara pareja,¡ ya sería feliz!, a que cuando tuviera trabajo ¡ya sería feliz!… e incluso mi mayor sueño de siempre SER DELGADA y creer que mi baja autoestima era por culpa de mi sobrepeso, y que cuando por fin fuera delgada ¡YA, POR FÍN, IBA A SER FELIZ! . Pues no amigos…estaba equivocada.

Después de conseguir todas esas cosas: carrera, novio, trabajo, peso ideal… ¡seguía siendo inmensamente infeliz! Porque seguía teniendo una autoestima por los suelos.

La definición de autoestima es ,la manera en que nos juzgamos y evaluamos. Dicho de otra forma, la autoestima es cómo nos sentimos con nosotros mismos.

Consiste en todo el conjunto de creencias, valoraciones y pensamientos que tenemos sobre nosotros, y que hemos ido creando a partir de nuestras experiencias. Además, la autoestima tiene varias funciones psicológicas, aunque a veces provoque justo lo contrario:

  • Satisfacer tu necesidad de sentirte bien contigo mismo
  • Reducir el impacto de los rechazos que sufres en tu vida
  • Protegerte del miedo y la incertidumbre.
  • Motivarte a luchar por tus metas

A todos nos gustaría ser más listos, más guapos, más ricos… pero la autoestima no depende de eso, sino de la capacidad de ser feliz con lo que ERES y tienes en este momento.

Yo tardé tiempo en darme cuenta de que tenía baja autoestima pues mi elevado ego me impedía reconocerlo.

¿Cómo saber que sufres de baja autoestima?

  • Te sientes inferior a los demás
  • Te desmotivas con facilidad y no terminas lo que empiezas
  • Evitas cualquier situación en la que puedas fracasar
  • Te sigues culpando de tus errores del pasado
  • No crees que haya nada especial en ti
  • No te sientes atractivo
  • Evitas relacionarte con los demás
  • No expresas tus ideas u opiniones
  • Habitualmente sientes ansiedad y una profunda tristeza
  • Eres muy perfeccionista y no valoras lo que consigues
  • Te cuesta mucho tomar decisiones
  • Te corroe la envidia cuando los demás consiguen algo

Puf leyendo otra vez esto, veo que hace tan solo poco más de 1 año cumplía todas esas afirmaciones.  Ahora ya no! Porque vivo con la actitud del “sano egoísmo” de anteponer mis deseos y creencias antes que complacer a los demás. Porque como bien dijo ayer GERMAN GONZALEZ ANDRES en el curso de COACHING Y GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO al que tuve el placer de asistir:

“Cuando vives para uno mismo, vivirás mejor para dar a los demás” “Si tratas de complacer al mundo serás infeliz, pero si tratas de complacerte a ti mismos serás feliz y complacerás al mundo

Bueno hasta aquí ya os dejo la primera parte que ya bastante da para reflexionar… ¡en unos días más!

Me despido con una frase de Woody Allen (tampoco es que sea santo de mi devoción, pero está claro que éste de éxito sabe): “No conozco la clave del éxito, pero sé que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo”

Un saludo de LA GORDITA CON GAFAS

Enlace del blog de PAU NAVARRO: http://habilidadsocial.com/aumentar-autoestima-ciencia/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s