30 de DICIEMBRE solo un día para finalizar el 2017 y conseguir el último logro propuesto del año … correr los 7 km de la carrera de San Silvestre León!
Una «gordita con gafas» no se marca un objetivo, así como así… y menos siendo coach profesional. Los objetivos marcados deben cumplir varias reglas que en coaching se resumen en la palabra SMART: esta metodología, para definir objetivos fue ideada por George T. Doran, utilizando la palabra SMART (inteligente) como regla mnemotécnica de las siguientes palabras:
S de ESPECÍFICO: correr la San silvestre de 7 kilómetros el día 30 de diciembre de 2017
M de MEDIBLE: 7 Km (existe otra opción de solo 2,5 km, pero eso era poco) yo con hacer los 7 km en 60-70 minutos me conformaba una media de 7,2-7,5 km/h de ritmo de carrera.
A de ALCANZABLE: en esta parte había dudas de poder correrla entera … porque sí que llevo entrenando desde septiembre con el equipo de DENUUBÍ con mi entrenador Hugo Vega, una media de 2-3 días a la semana, pero nunca había recorrido una distancia tan larga de un solo tramo. El esfuerzo, la constancia, la capacidad de superación que fui obteniendo en cada entrenamiento me animó a apuntarme y porque además estaba, bien asesorada por tan gran equipo y ¡me vi capaz!, ¿por qué no?
R de RELEVANTE: ¿era un objetivo relevante para mí? ¡Pues sí y mucho! Las gorditas con gafas no corremos jajá A ver que me explico, es una prueba más de que cuando te propones algo lo puedes conseguir, aunque a priori sea algo que nunca te ha motivado en la vida. Pero cuando empiezas a practicar deporte de manera continuada y tienes la suerte de contar con un equipo de personas que te ayudan a superarte y a ver que cada día puedes superarte más, el deporte es como una “droga” quieres más y más… y si la San Silvestre es de 7km ¿quién dijo miedo?
Lo fácil era haber dicho (aun no estoy preparada, tengo mucho sobrepeso aun, quizás el año que viene…) pero yo ya no quiero más excusas en mi vida… ya no quiero ser la que NO PUEDE! Así que SI… este objetivo era muy importante para mí.
T: TEMPORIZABLE (con un tiempo determinado): está claro que 7 km no se pueden correr si uno no ha practicado deporte nunca, ni siquiera practicando semanalmente, yo me lo propuse después de correr los 5 km de la carrera de la mujer (octubre) donde aún no tenía las condiciones físicas que tengo hoy, pero si trabajé duro para tenerlas en un plazo más o menos de 2 meses ¡Así que fijamos la fecha 30 de diciembre y listo!
El objetivo cumplía además otros requisitos importantes para mí: que fuera realista, ecológico ,que no perjudicara a nadie y sobre todo que me hiciera sentir bien conmigo misma.
La carrera, en un principio, la iba a correr con una amiga, esa que siempre ha estado ahí, a mi lado o al menos cerca en otras carreras, ella era como mi “bastón”. También contaba con el apoyo de mi entrenador Hugo y el resto de chicas (mucho mejor preparadas que yo) del equipo DENUUBÍ.
Mi amiga se lesiona el día anterior, así que sé que la carrera va a ser sola, «sin apoyo» contra mi misma; porque no me gusta tener que retrasar al equipo, ni que nadie tenga que mantener mi ritmo; lo siento HUGO, sé que te podía haber pedido ayuda, pero preferí dejarte pasar… aunque sé que me buscaste jeje
El principio fue muy motivador, mucha gente mucho ambiente, gente disfrazada… pero 3 calles después de repente me vi sola… solo veía al frente un par de chicas y detrás el coche de protección civil, una moto escoba de la policía municipal y una ambulancia. ¿y el resto de la gente? ¿dónde estaban todos aquellos disfrazados que había adelantado? Puf solo llevaba 1 km de carrera y ya estaba sola, era el centro de atención de toda la gente que se mantenía en las aceras gritando: “animo que eres la última” “los últimos serán los primeros” … La verdad es que no me lo podía creer… ¿que había pasado?¿ y los que yo adelantaba? ¿ dónde está la gente? Si yo iba a un ritmo constante y con gente alrededor….
En el momento que ya noto el rugir permanente del motor de los vehículos «guardaespaldas» ya empiezo a ponerme muy, muy nerviosa “soy la última y queda más del 70% de carrera” ¿lo vas a poder hacer bajo esta presión VIRGINIA? ¿y cómo vas a abandonar ahora? ¡si… tú sabes que puedes, pero SOLO SI LOGRAS HACERLO A TU RITMO!
Agradezco todos los ánimos que recibí de los muchos espectadores que me fui encontrando por las calles cortadas al tráfico, de mi querida ciudad, escuché varias veces mi nombre incluso, reconocí a viejos compañeros de universidad “ostras Virginia”, me encontré con clientas vitoreandome,mientras el coche escoba seguía «casi rozando» mis pies… agradezco los piropos a esta humilde gordita con gafas “vaya cuerpo reina” etc. etc. pero lo siento… FUE HORRIBLE!! Era horrible no ser invisible, como cuando corría en la cinta del gimnasio o con el resto de compañeras de entrenamiento… pero a pesar del agobio … NO PODIA RENDIRME!!
Agradezco al chico del coche de protección civil que cuando me paré una vez a beber agua me dijo por la ventanilla ¿vas a abandonar? Gracias por preguntármelo: NOOOOOO¡!! También le agradezco la frase de “el primero y el último son los más vigilados así que nada de recortar camino jajá” mientras yo veía de repente gente cruzar por calles adelantándome a muchos metros de distancia … GRACIAS, ¡GRACIAS DE VERDAD! Porque eso hizo que no me rindiera y que quisiera seguir solo por la rabia que me producía jaja.
Gracias a los corredores que volvían ya para sus casas y me gritaban “ venga que solo te quedan 2km y son cuesta abajo” gracias por todos los aplausos y gracias a esas caras y gritos de “mira la tía que par de huevos, ahí la última ” … pero lo mejor fue la META: a escasos 100 metros no veía a nada, ni a nadie, no sabía ni donde acababa aquello… pero de repente empecé a escuchar mi nombre VIRGINIA, VIRGINIA y vi a el grupo verde fosforito de DENUUBÍ gritando mi nombre: gracias Hugo y a todas las compañeras, fue muy emocionante sentiros ahí apoyándome, confiando en que aun siendo la última… Virginia llegaría!
Y ya para finalizar… cruzar la meta y escuchar por megafonía “enhorabuena a la última corredora, Virginia gritan por ahí” y encima ver a una de mis antiguas coachees “MI DIAMANTE” (ella sabe quién es y por qué) esperándome con los brazos abiertos para abrazarme y decirme: “yo llegue hace nada” “y ¿quien me ayudó a poder estar aquí?” Tú …SIN PALABRAS.
A nadie creo que le guste ser el ÚLTIMO en nada, pero HOY fui la primera, porque solo trataba de superarme a mí misma, no a los 1089 corredores restantes que me ganaron jaja
Me siento primera por no rendirme, por no dudar de mi capacidad y por superarme física y mentalmente porque contra todo pronóstico lo hice en solo 53 minutos pedazo de logro para mi jajá
Nunca dejemos de retarnos ni de luchar por nuestros objetivos, fácil no es el camino a la meta … pero merece la pena intentarlo.
Aviso a tod@s los que no os atrevéis a ir a una carrera por miedo a quedar los ULTIM@S, por favor… llamadme y contar con mi compañía!! ¡Merece la pena!
Un saludo LA GORDITA CON GAFAS