¿CUÁNTOS AÑOS LLEVAS SIN CUMPLIR NI UN SOLO PROPÓSITO?

Ya es 10 de enero y la lista de propósitos, (esa que nadie escribe pero que algunos marcamos a fuego fugazmente) ya ha pasado por nuestras mentes como un mantra nuevo.  Nos repetimos cada primeros de año: voy a practicar más deporte, voy a comer más sano, voy a aprender inglés, voy a ahorrar dinero, de este año no pasa que cambie de trabajo, voy a dejar de fumar…

Si eres de los que se ha apuntado al gimnasio un septiembre o un enero con la idea de ir todos los días para ponerte en forma, y a la tercera semana, ya no es que solo vayas como mucho un día, sino que regalas las cuotas a la empresa, puede que durante meses … créeme no estás solo!

Si eres de los que se ha hinchado a polvorones, turrones, cordero, cochinillo, entremeses que igual en otras fechas que no fueses Navidad ni te atreverías a probar…pero ¡TOTAL ES NAVIDAD! ¡Ya lo quemaremos en Enero! Créeme también: ¡no estás solo!

Si te has fumado un cigarrillo ya bien de madrugada en la fiesta de Nochevieja asegurando que “este es el último” y  el  3 sigues fumando…. créeme no estás solo!

Podría estar poniendo ejemplos un buen rato, que todos bien de sobra conocemos, porque… ¿quién no ha pasado por esto?

Me acabo de acordar de una anécdota que narró Germán González un gran orador, escritor y mentor durante un curso de Coaching al que asistí: decía Germán que su epitafio ya lo tenía escrito: “German González… estudiante de Inglés jajá Otro perpetuo “estudiante” de Inglés!

Leyendo estos últimos días sobre este tema un blog muy recomendable llamado HABITUALMENTE hablan sobre un estudio realizado en el año de 1986 unos días antes de la víspera del año nuevo, en el que varios anuncios de televisión, invitaron al público en general, a confesar sus propósitos para el año 1987 vía telefónica. Un total de 231 personas accedieron a participar en esta investigación.

La mayoría de los propósitos de año nuevo tenían que ver con cambiar hábitos. Pero, también había otro tipo de propósitos que indirectamente tenían que ver con establecer nuevos hábitos.

Los investigadores del estudio, contactaron a los participantes durante las semanas y meses siguientes, para comprobar si efectivamente habían cumplido con sus propósitos.

Los resultados son algo deprimentes:

  • El 25% no logran sus propósitos ni siquiera durante la primera semana de enero
  • El 77% renuncia después de la primera semana
  • El 40% renuncia luego de 6 meses
  • Solo el 8% cumple durante todo el año

      Habeis leido bien….  ¡SOLO EL 8%!

Si formas parte de ese 8% ¡¡¡ENHORABUENA!!! Aunque la mayoría estaremos en el abandono de la primera semana.  (Yo he de admitir que deje de fumar ya hace tantos eneros que afortunadamente no recuerdo la fecha exacta… así que ese año pertecí al 8%, tomaaaaaa!!!!)

¿Y qué podemos hacer para dejar de fracasar una y otra vez? ¿Cuál es el propósito que hay que realizar para cumplir el resto?

Pues desde mi punto de vista y el de muchos expertos, no solemos cumplir nuestros objetivos porque nos ponemos METAS muy altas e irreales. No podemos pretender correr 5 km en 20 minutos pasada una semana de entrenamiento. Ni mucho menos adelgazar 20 kg en 2 meses…

Además, solemos pretender hacerlo todo a la vez, con lo cual la frustración por no haber aprendido cero o nada de Ingles, seguir fumando y haber gastado el dinero a lo tonto en el gimnasio es aún mayor.

Tampoco usamos las estrategias adecuadas, ni planificamos correctamente las acciones que nos pueden llevar a cumplir esos objetivos. Es necesario no solo hacer dieta y deporte sino disfrutar del camino recorrido hasta llegar al peso ideal, si al final solo pretendemos obtener un número en una báscula, no vamos a conseguir hábitos permanentes. Si solo nos preocupa el resultado final y no el CÓMO llegar a él… fracasaremos.

Como este se puede alargar mucho y no quiero ser muy cansina os recomiendo el esquema que propone TANIA SANZ la autora del blog HABITUALMENTE.

pasos-para-lograr-propositos

Os voy a poner un ejemplo práctico de lo que yo domino:

¿Qué quiero conseguir este 2017? ADELGAZAR, COMER MÁS SALUDABLE Y ENCONTRARME MÁS ÁGIL Y CON MEJOR AUTOESTIMA.

ACCIONES que debo emprender para conseguirlo:

  • Necesito un plan nutricional adecuado a mis necesidades físicas y personales.
  • Necesito controlar mis emociones para no pegarme atracones o refugiarme en la comida, ante situaciones de estrés, aburrimiento, tristeza…
  • Necesito comenzar a caminar mínimo 3 veces a la semana, hacer una rutina básica de ejercicio en casa, no coger el ascensor…
  • Necesito beber 2 litros de agua al día
  • Necesito aprender a leer el etiquetado de los alimentos
  • Necesito realizar un control semanal de mis resultados y analizarlos
  • Necesito recompensas no relacionadas con la comida cada vez que alcancé un pequeño logro o submetas (ir a un spa, una tarde de lectura, desconexión del móvil, cine, bailar, quedar con las amigas …)
  • Necesito ir al supermercado sin hambre y una lista de la compra preestablecida
  • Necesito acondicionar mi cocina y mi entorno tanto personal como laboral para poder seguir mi plan. Etc etc

Estos serían solo algunos ejemplos de acciones que nos podrían llevar al éxito, pero os aseguro que hay muchas más. Si te ves capaz de emprenderlas por ti mismo y solo ¿A que estas esperando?  ¡¡ADELANTE!!

Pero si crees que no vas a poder y que al final vas a volver a fracasar: ¡no te rindas!! Si necesitas ayuda CONTACTA CON UN PROFESIONAL. Por cierto, esta gordita con gafas conoce a una COACH NUTRICIONAL MUY RECOMENDABLE JEJE

 

UN SALUDO Y QUE SE CUMPLAN TODOS VUESTROS OBJETIVOS DEL 2017

¡A POR ELLOS!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s